jueves, 15 de octubre de 2009

Muertes por heroína
En esta sección, el término «muertes relacionadas con las drogas» se utiliza para referirse a las muertes causadas directamente por el consumo de una o más drogas y que, por regla general, se producen poco tiempo después de consumir la sustancia o sustancias. Estas muertes se conocen como «sobredosis», «envenenamientos» o «muertes inducidas por drogas» (146).
Los opiáceos están presentes en la mayoría de los casos de «muertes relacionadas con las drogas» causados por sustancias ilegales que se registran en la UE, aunque en muchos casos se detectan otras sustancias en los exámenes toxicológicos, concretamente alcohol, benzodiacepinas y, en algunos países, cocaína (147).
Entre 1990 y 2002, los Estados miembros de la UE notificaron entre 7.000 y 9.000 muertes por sobredosis cada año (148), lo que supone más de de 100.000 muertes durante este período. Estas cifras pueden considerarse una estimación mínima, porque es probable que en muchos países no se notifiquen todos los casos.
La muerte por sobredosis de opiáceos es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes europeos, sobre todo hombres de zonas urbanas (OEDT, 2004c). En estos momentos, la sobredosis sigue siendo la principal causa de muerte entre los consumidores de opiáceos en toda la UE; por ejemplo, en 2001, los Estados miembros de la Europa de los Quince notificaron 8.347 muertes relacionadas con las drogas, frente a las 1.633 muertes por SIDA entre los consumidores de drogas por vía parenteral (EuroHIV, 2004) (149), aunque no deben pasarse por alto los costes y los posibles problemas que puede acarrear la infección por VIH a largo plazo.
La mayoría de drogodependientes que mueren por sobredosis son hombres, que representan del 60% al 100 % de los casos, y en la mayoría de países el porcentaje oscila entre un 75 % y un 90 %. La mayoría de víctimas de sobredosis tiene entre 20 y 30 años, con una media de edad situada en la treintena (de 22 a 45 años). En varios de los nuevos Estados miembros (Estonia, Letonia, Lituania) y Rumanía, la media de edad es la más baja, y en muchos de ellos el porcentaje de víctimas por sobredosis que tienen menos de 25 años es relativamente elevado, lo cual puede ser reflejo de la existencia de una población consumidora de heroína más joven en estos países (150).

No hay comentarios:

Publicar un comentario